DYSO
Dyso Nacido en el año 1984, Dyso Ileva desde la decada de los noventa sumergiendose en la cultura del Hip Hop, comenzando a rapear alla por el '99 Influenciado por su entorno, el rap y la literatura oral, empezo a jugar con la palabra desde temprana edad, pues el mundo le recordaba el calambur identitario implicito en su nombre (Ivan y vienen por el camino…).Realizó varias maquetas de rap y colaboraciones diversas ya en el inicio del nuevo milenio.
Motivado por nuevas inquietudes, frecuentó ambitos culturales relacionados con la oralidad, organizando eventos tanto en locales como en la calle, siguiendo la dinámica primigenia de rimadero magico y conciertos alrededor de La Mancha, Granada o Madrid, y en los campamentos de refugiados saharauis, coordinando varios proyectos de cooperaci6n en la zona.
Alla por el año 2008 participa en varios Poetry Slams en el Café Libertad 8 de Madrid. Un formato de concurso que ya no abandonó pasando a formar parte de la comunidad Poetry Slam Espana.
Entre los años 2010 y 2011 realizó talleres en diferentes espacios y organizó eventos en muchas ciudades del país, así como en otras naciones como Perú, Bolivia y Ecuador.
Dentro del trabajo social Dyso emplea tecnicas ludolingüísticas en sus labores pedagógicas en centros de protección de menores, así como centros sociales e institutos de secundaria.
En 2014, antes de comenzar su periplo por Costa Rica, saca su segundo disco Recopyleftorio en el que se recopilan su primer lp, nacido en 2008, Sobrevivir, y un ep grabado en 2013 llamado biida.
Alla iniciará junto a otros artistas el Poetry Slam Costa Rica y la Jam «Oralidad Poética», que siguen activos en la actualidad, además de realizar unos talleres en el Centro Cultural de España dentro del programa del Festival Poetas por Km2.
En 2016 regresa a España, en donde sigue profundizando en su metodologia ludolingüística. Fruto de esto es el desarrollo de diferentes proyectos comunitarios, en el que la palabra y la musica son los ejes que vertebran lo colectivo para la transformacion ecosocial.
